Honorarios y condiciones laborales

  • Home |
  • Honorarios y condiciones laborales
  • January 2, 2025

Honorarios y condiciones laborales

🔶 ¿Qué es el Orden Público?
Es un concepto que describe las condiciones básicas que toda comunidad establece para vivir en conjunto. Estas condiciones no pueden ser cambiadas por decisión individual, ya que protegen valores, derechos y garantías fundamentales que son necesarios para un desarrollo armonioso de la sociedad.

 👉🏻 Hasta el año 2000, en la provincia de Córdoba, los honorarios profesionales eran de Orden Público. Pero tras la aprobación del art. 109 de la Ley 8836, los honorarios profesionales no cuentan con regulación vinculante del estado, lo que genera que dependan, principalmente, de la libre contratación.


🔶 El impacto de la desregulación:
– Ingresos inestables: Los honorarios quedan sujetos a negociaciones desiguales.
– Precarización: En Córdoba, los ingresos profesionales cayeron un 70% en 23 años (de 11,6 a 3,5 canastas básicas totales por adulto equivalente).
– Jubilaciones insuficientes: Muchos profesionales terminan con pensiones bajo la línea de pobreza.


🌟 Restablecer el orden público en los honorarios es clave para garantizar derechos laborales y mejorar la calidad de vida de los profesionales, impactando positivamente en toda la sociedad.


 👉🏻 ¿Querés saber más?
Podés ver el conversatorio “Honorarios y condiciones laborales, dónde estamos y qué podemos hacer” organizado por CFC, disponible en YouTube. Para verlo, hacé click aquí.


🔶 Condiciones laborales de la comunidad fonoaudiológica en Córdoba
En Córdoba, el 96% de la comunidad fonoaudiológica está compuesta por mujeres. Y solo el 4% son hombres.
El 94% de esa misma comunidad trabaja en el sector privado y solo el 15% tiene algún cargo, rol jerárquico o de autoridad en alguna organización.
Profesionales que facturan todos los meses como monotributistas tienen ingresos que son un 28% menos que aquellos que están bajo relación de dependencia. Quienes trabajan de manera informal ganan un 70% menos.

👉🏻 Estos son datos extraídos del Estudio anual sobre condiciones laborales 2024 realizado por el Observatorio de Profesionales de la FEPUC.
Podés leerlo completo aquí.

 

Leave A Comment

Fields (*) Mark are Required