Se publicó el Consenso Audiológico Argentino sobre Evaluación y Orientación Terapéutica en Pacientes Adultos con Acúfenos

  • Home |
  • Se publicó el Consenso Audiológico Argentino sobre Evaluación y Orientación Terapéutica en Pacientes Adultos con Acúfenos
  • June 5, 2025

Se publicó el Consenso Audiológico Argentino sobre Evaluación y Orientación Terapéutica en Pacientes Adultos con Acúfenos

 

 

Desde el Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Córdoba compartimos con orgullo la reciente publicación del “Consenso Audiológico Argentino. Evaluación y orientación terapéutica en pacientes adultos con acúfenos”, una iniciativa que constituye un paso fundamental hacia la construcción de prácticas clínicas compartidas, basadas en evidencia y adaptadas al contexto nacional.

Este consenso fue elaborado por un grupo de profesionales argentinas con experiencia en la atención de personas con acúfenos, quienes lograron consensuar definiciones, criterios y lineamientos para una evaluación y orientación terapéutica que contemple la complejidad del síntoma, las particularidades de cada paciente y las características del sistema de salud local. El documento recoge aportes de la literatura científica internacional, revisa guías de práctica clínica y presenta un algoritmo de orientación terapéutica adaptado a las posibilidades del contexto argentino, con base en las recomendaciones de la medicina basada en la evidencia.

Hasta este momento, tanto la evaluación como las propuestas terapéuticas disponibles dependían en gran medida de la formación de grado, a menudo escasa y variable, y del acceso desigual a capacitaciones de posgrado. Este documento acerca de manera clara y amena, en nuestro idioma, la evidencia científica más actualizada disponible, sin eximir a cada profesional que tenga interés en el abordaje de pacientes con este síntoma, de la responsabilidad de la formación continua.

Desde nuestro colegio, valoramos profundamente esta producción colaborativa de colegas clínicas e investigadoras que han trabajado con rigurosidad y compromiso para ofrecer a la comunidad fonoaudiológica argentina un material que prioriza el acceso equitativo, el pensamiento crítico y el acompañamiento responsable de quienes padecen este síntoma.